miércoles, 25 de mayo de 2016

Disponible NVDA 2016.2rc1

Como se explica en este artículo de NV Access sobre NVDA 2016.2rc1 (en inglés), se ha publicado esta versión candidata de NVDA. Las versiones "release candidate" (rc) se publican para que las personas usuarias de NVDA colaboren informando sobre errores que deberían corregirse antes de la publicación de la próxima versión estable. Por eso es importante que probemos las versiones rc de NVDA.
Para descargar NVDA 2016.2rc1:
  1. Accede a la página para descargar NVDA 2016.2rc1.
  2. Elige la cantidad que quieras donar a NV Access, o, para no donar esta vez, "Skip donation this time", entre los botones de opción disponibles.
  3. Indica tu dirección de correo electrónico en el cuadro de edición "Email address:".
  4. Pulsa el botón "DOWNLOAD".
Nota: Si no quieres recibir las noticias de NV Access, desmarca la casilla "Keep me up to date with the latest news from NV Access".
Puedes comentar errores de esta versión usando los enlaces disponibles en la sección Ayuda de NVDA en español (encabezado de nivel 2 de este blog), o en la página de incidencias en GitHub.
Que disfrutes de NVDA 2016.2rc1. Con tus pruebas estarás ayudando a la próxima publicación de NVDA 2016.2, la siguiente versión estable de NVDA.

lunes, 18 de abril de 2016

Actualización trimestral de complementos (abril de 2016)

Se ha completado la actualización trimestral de complementos disponibles en la página de complementos de NVDA prevista para abril de 2016.
Hay actualizaciones para los siguientes complementos:
  • Bit Che.
  • Clip Contents Designer.
  • Control Usage Assistant.
  • Day of the Week.
  • Dropbox.
  • Emoticons.
  • eMule.
  • Golden Cursor.
  • GoldWave.
  • No beeps speech mode.
  • Place Markers.
  • Read Feeds.
  • Resource Monitor.
  • SysTray List.
  • TeamViewer.
  • Unicode Braille Input.
  • VLC.
  • Windows 10 App Essentials.
Puedes comentar errores o aportar sugerencias sobre estos y otros complementos mediante los enlaces de la sección ayuda de NVDA en español, o en la Lista de correo sobre complementos (en inglés).
Deseamos que los disfrutes, y esperamos contar contigo para seguir construyendo la comunidad de complementos de NVDA.

domingo, 21 de febrero de 2016

Disponible NVDA 2016.1

Como se explica en esta noticia de NV Access sobre NVDA 2016.1 (en inglés), se ha publicado esta nueva versión estable de NVDA.
Lo reseñable de esta versión incluye la capacidad de bajar opcionalmente el volumen de otros sonidos; mejoras de la salida braille y del soporte de pantallas braille; varias correcciones significativas para el soporte de Microsoft Office; y correcciones al modo exploración en iTunes.
Para descargar la última versión estable de NVDA:
  1. Accede a la página de descarga en el sitio de NV Access.
  2. Elige la cantidad que quieras donar a NV Access, o, para no donar esta vez, "Skip donation this time", entre los botones de opción disponibles.
  3. Indica tu dirección de correo electrónico en el cuadro de edición "Email address:".
  4. Pulsa el botón "DOWNLOAD".
Nota: Si no quieres recibir las noticias de NV Access, desmarca la casilla "Keep me up to date with the latest news from NV Access".

Referencias

  • Puedes consultar la documentación disponible en el submenú Ayuda de NVDA. Para ello, pulsa la combinación de teclas NVDA+n o haz clic con el botón derecho del ratón sobre el icono correspondiente en la bandeja del sistema.
  • Como se indica en la página sobre privacidad de NV Access (en inglés), a veces sitios externos incluso ofrecen descargas de NVDA, y NV Access no es responsable del contenido o prácticas de privacidad de esos sitios.
Te deseamos una buena experiencia con NVDA 2016.1, y esperamos contar contigo para seguir construyendo nuestra comunidad.

domingo, 14 de febrero de 2016

Disponible NVDA 2016.1rc1

Como se explica en este artículo de NV Access sobre NVDA 2016.1rc1 (en inglés), se ha publicado esta versión candidata de NVDA. Las versiones "release candidate" (rc) se publican para que las personas usuarias de NVDA colaboren informando sobre errores que deberían corregirse antes de la publicación de la próxima versión estable. Por eso es importante que probemos las versiones rc de NVDA.
Para descargar NVDA 2016.1rc1:
  1. Accede a la página para descargar NVDA 2016.1rc1.
  2. Elige la cantidad que quieras donar a NV Access, o, para no donar esta vez, "Skip donation this time", entre los botones de opción disponibles.
  3. Indica tu dirección de correo electrónico en el cuadro de edición "Email address:".
  4. Pulsa el botón "DOWNLOAD".
Nota: Si no quieres recibir las noticias de NV Access, desmarca la casilla "Keep me up to date with the latest news from NV Access".
Puedes comentar errores de esta versión usando los enlaces disponibles en la sección Ayuda de NVDA en español (encabezado de nivel 2 de este blog), o en la página de incidencias en GitHub.
Que disfrutes de NVDA 2016.1rc1. Con tus pruebas estarás ayudando a la próxima publicación de NVDA 2016.1, la siguiente versión estable de NVDA.

sábado, 30 de enero de 2016

ePUB y NVDA (2). Edición y accesibilidad de los libros

Continuamos la serie de artículos sobre ePUB y NVDA.
En la entrada anterior aportamos sugerencias sobre cómo leer archivos ePUB con nuestro lector de pantalla. Ahora nos centraremos en la edición de libros presentados en este formato, como una posible forma de mejorar el acceso a la lectura.

¿Por qué ePUB en un blog sobre NVDA?

Estas son algunas razones:
  • Como lector de pantalla, NVDA puede ser utilizado para el acceso a la lectura.
  • ePUB es un formato basado en estándares abiertos, lo cual permite (y hace necesario) conocer y ampliar sus posibilidades de accesibilidad, tanto en el desarrollo de medios para su lectura, por ejemplo los mencionados en el artículo anterior de esta serie, como en la edición de los libros aprovechando las características del formato.
Además, creemos que esta última afirmación queda apoyada porque:
  • La Unión Internacional de Editores recomienda el EPUB 3 como estándar de publicación:
    La IPA insta a todas las partes interesadas del sector editorial a adoptar el EPUB 3 a fin de que la industria editorial pueda disponer de un estándar mundial interoperable y totalmente accesible para los libros electrónicos y otras publicaciones digitales.
  • Según las directrices para materiales de lectura fácil IFLA (en PDF):
    La Asociación Internacional de Editores y la Comisión Internacional del Libro adoptaron conjuntamente la “Carta para el lector” en 1992. La Carta afirma que la lectura es la clave de nuestra herencia cultural y científica y promueve el entendimiento internacional. La democracia depende de ciudadanos bien informados. La palabra escrita es un elemento esencial para la capacidad crítica de la persona. La lectura es fundamental para el desarrollo personal del individuo y su enfoque sobre el mundo y otras personas. La Carta también estipula que los editores tienen obligaciones con los lectores y que deberían tener como objetivo la calidad en cuanto a la edición, la producción y el servicio. También deberían esforzarse en satisfacer las necesidades sociales de diversos grupos de población y, si es necesario, buscar subvenciones donde la publicación fuera imposible de otro modo.

¿Para qué editar un ePUB?

Aunque en ocasiones la edición de archivos ePUB no sea el único medio para mejorar el acceso a la lectura, mencionamos algunos fines para los que podría resultar útil:
  • Corregir erratas.
  • Proporcionar texto alternativo a imágenes inaccesibles.
  • Proveer de títulos significativos a los distintos documentos de los libros.
  • Otros cambios que puedan enriquecer la experiencia de lectura.

Edición de ePUB con NVDA

En el artículo ePUB accesibles, mencionado en la entrada anterior de esta serie, se alude a programas como Sigil o eCub, que podrían ayudar en la edición de archivos ePUB.
Sin embargo, aquí recomendamos tweak_epub utilizando Notepad++ como editor predeterminado, ya que nos parece una opción sencilla y accesible con NVDA.
tweak_epub no necesita ser instalado.
Al ejecutarlo presenta un cuadro de diálogo para abrir el ePUB que se quiera editar.
Cuando se abra un ePUB con este programa, se mostrará otro cuadro de diálogo con los siguientes elementos, a los que nos podremos desplazar con las teclas tab y shift+tab:
  1. Una lista de los ficheros que componen el ePUB.
  2. Si se ha seleccionado un archivo que se pueda editar desde este diálogo, se mostrará el botón "Edit File..." (Editar Archivo...).
  3. "Choose editor...": Sirve para elegir el editor de texto predeterminado con el que se modificarán los archivos. Por defecto se usará el Bloc de notas.
  4. "View all in File Manager...": Muestra el ePUB descomprimido en el explorador de Windows.
  5. "Preview in eBook Reader...": Abre el ePUB con las modificaciones realizadas para previsualizarlo en el programa de lectura predeterminado.
  6. Botones para cerrar tweak_epub: Dependiendo de si hay o no modificaciones que guardar, podrá aparecer el botón "Close" (Cerrar), o los botones "Save changes" (Guardar cambios) y "Cancel changes" (Cancelar cambios).

Referencias

Esperamos que esta entrada resulte útil para mejorar el acceso a la lectura, y deseamos contar con tu colaboración para seguir descubriendo y construyendo las posibilidades de NVDA.

sábado, 2 de enero de 2016

Errores en NVDA (3). Archivos de volcado

A continuación traducimos parte de un artículo sobre archivos de registro y de volcado (en inglés), publicado en el Wiki de NV Access.
No consideramos necesaria su traducción completa, ya que en artículos anteriores sobre errores se ofrece información sobre los archivos de registro.

Archivos de volcado

Esto se aplica a NVDA 2014.1 y posterior. Versiones anteriores no generan archivos de volcado.
Si NVDA se bloquea, generará un fichero llamado archivo de minivolcado ("minidump"), que ayudará a los desarrolladores a determinar la causa del bloqueo. Adicionalmente, los archivos de minivolcado también pueden ser generados bajo demanda para otras aplicaciones que se bloqueen, si se sospecha que NVDA es la causa del bloqueo.
Archivos de minivolcado para el propio NVDA
Cuando NVDA se bloquee, habitualmente se reiniciará por sí mismo. En algunas circunstancias excepcionales, esto podría no funcionar.
Si NVDA se bloquea, se generará un archivo de minivolcado en un fichero llamado nvda_crash.dmp. Para la mayoría de usuarios, este fichero puede encontrarse en la "carpeta temporal del usuario" (%temp%). Para usuarios que ejecuten NVDA desde el código fuente, nvda_crash.dmp se ubicará en el directorio source.
Archivos de minivolcado para otras aplicaciones
Si una aplicación que usas se está bloqueando y sospechas que NVDA es la causa, puedes solicitar que se genere un archivo de minivolcado cuando esa aplicación se bloquee. En general, solo deberías hacer esto cuando un desarrollador lo solicite o si eres un usuario avanzado. Esto no está habilitado por defecto, y es necesario habilitarlo para cada aplicación después de que haya sido ejecutada.
Para habilitarlo para una aplicación determinada:
  1. Ve a la aplicación.
  2. Pulsa NVDA+control+z para abrir la consola Python de NVDA.
  3. Teclea la siguiente instrucción exactamente como aparece (probablemente querrás copiar y pegarla):
    focus.appModule.dumpOnCrash()
  4. Pulsa Enter
  5. Se mostrará la ruta del archivo que será generado. Si deseas copiarla, puedes pulsar f6 para desplazarte al "texto de salida" de la consola.
Estos archivos de volcado siempre se ubicarán en la "carpeta temporal del usuario" (%temp%). El nombre de estos archivos tiene la forma nvda_crash_appName_processId.dmp, donde appName es el nombre del fichero ejecutable de la aplicación.

Referencias

Esperamos que esta información sea útil, y deseamos un feliz 2016 a los miembros presentes o futuros de nuestra comunidad, con una cita compartida en la lista de correo de NVDA:
"Cuando el poder del amor sobrepase el amor al poder, el mundo conocerá la paz".
Jimi Hendrix

miércoles, 23 de diciembre de 2015

ePUB y NVDA. Leer en un formato accesible

En este artículo, el primero de una serie sobre ePUB y NVDA, aportaremos sugerencias para leer el contenido de estos archivos con nuestro lector de pantalla.
No obstante, como ePUB es compatible con diferentes dispositivos y tecnologías, en el apartado "Referencias" presentaremos enlaces que, aun no relacionándose directamente con NVDA, pueden ser de interés si se considera como fin principal el placer de la lectura.

¿Qué es un ePUB?

ePUB ( Electronic Publication) es un formato de código abierto para la creación y distribución de libros digitales, desarrollado por el Foro Internacional de Publicación Digital.
Un libro en formato ePUB es un archivo comprimido que puede contener un conjunto de documentos similares a páginas web, entre otros recursos como imágenes o información relativa a la presentación del texto.
Cada ePUB debe incluir:
  • Información que defina, al menos, un posible orden de lectura o procesamiento de documentos.
  • Un "fichero de navegación" para facilitar la ubicación de componentes del libro: tabla de contenidos con enlaces a cada documento, posiciones correspondientes a páginas en el equivalente impreso, etc.

Leer libros ePUB con NVDA

Lectura en el navegador
Recomendamos leer estos libros en el navegador web, concretamente en Firefox, para seleccionar texto de cada documento y utilizar el modo exploración de NVDA.
Biblioteca EL-Books
Existen bibliotecas que pueden mostrar los archivos ePUB cargando sus distintos documentos en el navegador web. Aquí destacamos EL-Books, una biblioteca digital para personas con discapacidad visual, cuyo formato principal es ePUB.
Además de descargarse para su lectura con programas externos, cada libro puede ser leído desde la web de esta biblioteca.
También es posible usar el complemento de NVDA PlaceMarkers, para encontrar más fácilmente partes de cada documento mostrado en la lectura de los libros.
Complementos de Firefox
Recomendamos el complemento ePUBReader, que también puede usarse con PlaceMarkers.
Otra opción es el complemento Lucifox.
Programas específicos para archivos ePUB
También pueden ser útiles los siguientes programas, aunque probablemente la experiencia de lectura no resulte tan satisfactoria:

Lectura accesible: eliminar el DRM

Para disfrutar de una lectura accesible y utilizar muchos de los programas mencionados, probablemente necesitaremos eliminar la "protección" de algunos archivos ePUB.
Sobre este tema, ver el Debate sobre protección de archivos ePUB en la lista de correo de NVDA en español.
También puede ser útil consultar el artículo 7 del Tratado de Marrakech, donde se reconocen las posibles barreras a la accesibilidad derivadas de medidas tecnológicas para la protección de archivos, y la consiguiente necesidad de evadirlas. Así se comenta en el documento El Tratado de Marrakech explicado, de la Unión Mundial de Ciegos:
Artículo 7. Medidas de protección tecnológica. Son el tipo de “candado digital” que los editores (y a veces las mismas organizaciones de personas ciegas) ponen a los libros electrónicos para impedir que se los difunda o se acceda a ellos en forma ilegal. Lamentablemente, tales candados puede bloquear inadvertidamente el legítimo acceso de las personas con discapacidad de lectura, por ejemplo, de quienes utilizan un programa lector de pantalla de texto a habla. Por lo tanto, en este artículo se dice que debe ser legal evadir (es decir romper) las medidas de protección tecnológica a fin de que una persona con discapacidad de lectura de la letra impresa pueda lograr el acceso a los libros. (Y solamente con este propósito).

Referencias

Esperamos que esta entrada resulte útil para seguir disfrutando de buenas lecturas.